Esta Biblioteca está atendida por Nancy Tkauz
Nancy
¡A LAS FAMILIAS!

La Familia y la Escuela despertarán la emoción de desencantar historias, de develar misterios escondidos y de navegar con la imaginación. Desde la Biblioteca Escolar aportaremos todo lo necesario para que, aliados a la Familia, logremos lectores autónomos. Saludos afectuosos. Seño Nancy
domingo, 20 de junio de 2021
20 de junio : "Día de la Bandera"
“Siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional”. De esta forma Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano entregó la insignia Patria que acompañó la naciente Nación y su lucha por la Independencia.
Belgrano, una de las figuras más destacadas del proceso histórico que se inició con la Revolución de Mayo, fue abogado, político, militar, propulsor de proyectos económicos.
En 1812, el Primer Triunvirato lo había nombrado jefe militar del Ejército del Norte para vencer a las resistencias realistas reagrupadas en el Alto Perú. Fue en este momento cuando Belgrano, sin una orden previa, creó en las cercanías de Rosario una bandera con una franja celeste y otra blanca que se convirtió luego en referencia de la que sería la Bandera Nacional.
En cada una de las batallas libradas por Belgrano se destacó su ejemplo moral, que se convirtió en eje para pensar los derechos y las obligaciones ciudadanas. Se lo recuerda como aquel civil que eligió abandonar sus intereses privados para sellar un compromiso inquebrantable con dos acontecimientos centrales de la Historia Argentina: la Revolución y la Independencia.
En su honor se celebra cada 20 de junio el "Día de la Bandera", ya que falleció ese día de 1820. La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces presidente, Roberto M. Ortiz.
Etiquetas:
Año 2021,
Biblioteca 2021,
Efemérides 2021,
Manuel Belgrano
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario