Esta Biblioteca está atendida por Nancy Tkauz

Nancy

¡A LAS FAMILIAS!

¡A LAS FAMILIAS!
La Familia y la Escuela despertarán la emoción de desencantar historias, de develar misterios escondidos y de navegar con la imaginación. Desde la Biblioteca Escolar aportaremos todo lo necesario para que, aliados a la Familia, logremos lectores autónomos. Saludos afectuosos. Seño Nancy

lunes, 20 de septiembre de 2010

¡LA BIBLIOTECA NACIONAL FESTEJA SU BICENTENARIO!



La Biblioteca Nacional fue creada por un decreto de la Primera Junta el 13 de septiembre de 1810, bajo el nombre de Biblioteca Pública de Buenos Aires. Su primera ubicación fue en la esquina formada por las calles Moreno y Perú, dentro de la zona que actualmente se conoce como la Manzana de las Luces. Mariano Moreno fue designado Protector de la Biblioteca en 1810. También debe destacarse la gestión del prestigioso escritor Jorge Luis Borges, quien desempeñó el cargo de Director desde 1955 a 1973. Durante su gestión se promovió la construcción de una nueva sede, que era necesaria debido al amplio patrimonio con el que contaba la Biblioteca.
El nuevo edificio(1982) y mediante la Ley Nº 12.351 de 1960, se construyó sobre tres hectáreas ubicadas entre las avenidas del Libertador y Las Heras. La piedra fundamental del edificio fue colocada recién el 13 de octubre de 1971, once años después de la sanción de la Ley. El nuevo edificio de la Biblioteca Nacional fue inaugurado finalmente el 10 de abril de 1992, y el material bibliográfico se terminó de trasladar el 21 de septiembre de 1993. El edificio cuenta con tres depósitos subterráneos: dos de ellos destinados a libros, que permiten depositár tres millones de libros, y uno destinado a guardar revistas y diarios, con una capacidad de quinientos mil ejemplares. Además, en el edificio funciona actualmente la Escuela Nacional de Bibliotecarios, fundada en 1956.
HAZ UN CLICK SOBRE LA IMAGEN.

No hay comentarios.: