
UN POCO DE HISTORIA
La escuela de doble escolaridad fue el trabajo que hizo en 1957 el profesor Carlos Florit, en aquel tiempo inspector general de Escuelas del Consejo Nacional de Educación, quién creó más de 90 establecimientos con esta modalidad en la ciudad de Buenos Aires. "Fue muy beneficioso y dio buenos resultados. Hubo que realizar reestructuraciones edilicias y equipar instituciones", explicó.
Hacia el año 1962 el Presidente del Consejo Nacional de Educación Dr. Leonardo Simone con acuerdo de las autoridades del Ministerio de Educación firma una resolución creando 4 escuelas piloto de Jornada Completa Mixta, a saber:
Escuela Nº 1 D. E. 1
Escuela Nº 11 D.E. 5
Escuela Nº 9 D. E. 16
Escuela Nº 23 D. E.16
Comienzan a funcionar por primera vez los comedores escolares, cuya organización estaba a cargo del Equipo de Conducción contando con la colaboración de una Asociación de Padres, los cuales se turnaban para asistir a la hora del almuerzo.
CONOCÉ UN POCO MÁS CON UN CLIKC SOBRE EL DIBUJO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario